Seguimiento Entrevista
con Mónica Roque
Global
Action on Aging
Mayo 2010
Argentina
Argentina ha tomado la delantera en los esfuerzos para asegurar la realización de una Convención sobre los Derechos Humanos
1. ¿En América Latina y El Caribe, cómo describiría usted lo que ha pasado?
Destaco como un hecho de suma importancia que el MERCOSUR este liderando este proceso tan significativo como es la promoción de la elaboración de una convención que proteja los derechos de las personas mayores. Tanto CELADE-CEPAL, como POS, dos organismos de la región son los que junto a nuestros gobiernos están empujando ante ONU y OEA este proceso.
La Argentina en lo particular lo ha asumido con muchísimo compromiso, y esta en la agenda de gobierno. El gobierno actual tiene un gran compromiso por los Derechos Humanos y esto es una gran oportunidad para luchar por los derechos de las personas mayores.
2. ¿Cuáles son los objetivos previstos por Argentina, en colaboración con el Grupo Regional, para el presente año?
La Argentina estuvo presente en la reunión de la Comisión de Desarrollo Social de ECOS, pidiendo que los demás países miembros de ONU, estudien la posibilidad de elaborar una convención. Además, realizo mesas temáticas en la misión Argentina ante ONU. Por otra parte realizará un seminario de políticas gerontológicas del MERCOSUR en junio, en donde este será un tema central.
3. ¿En qué forma pueden las Organizaciones no Gubernamentales apoyar sus esfuerzos? ¿Cómo pueden las Organizaciones no Gubernamentales promover y estimular otras regiones que no se encuentran en los primeros lugares hoy?
Creo que el papel de las organizaciones es sensibilizar a otros, sena gobiernos, u organizaciones de mayores, para que todos entiendan la importancia de contar con una convención.
¿Qué recomienda a las NGO’s en New York, para contribuír en forma efectiva al esfuerzo de proponer una próxima convención? ?Páginas web; declaraciones; encuentros u otros?
Todo lo que propone, esta muy bien, hay que tener muchas acciones y estrategias. Además, hay que hacerle llegar pedidos a ONU, y OEA. Las ONGs que tengan estatus consultivo en ONU, deberían enviar pedidos, y notas de fundamentación a ONU.
4. ¿Cómo ve usted el hecho de contar con la OEA en el esfuerzo?
Creo que es muy importante en entender que no queremos organizar una sola convención. Creemos que puede haber una convención interamericana, y otra internacional. También, los acuerdos en OEA deberían marchar más rápido y ser más flexibles; allí tenemos el apoyo de la OPS que es uno de nuestros socios.
5. ¿Qué recomendación tienes para aquellas NGO’s que intentan promover este tema en otras
regiones?
Que difundan el tema y que sensibilicen a otros en gobiernos y ONGs. Que suman a otros para que seamos muchos los que estemos abogando la necesidad de una nueva convención. Necesitamos colaborar juntos.
Creo que lo que hacen ustedes es sumamente importante, y los felicito por sus
esfuerzos.
More
Information on World Elder Rights Issues
Copyright © Global Action on Aging
Terms of Use |
Privacy Policy | Contact
Us
|