
back

|
 |
Expertos analizan la economía rural
El impacto de la globalización en el
campo, ocupa su atención
By
Byron
Dardón
Prensa
libre guatemala, March 6, 2001
Representantes de los sectores público, empresarial y de la sociedad civil
istmeños analizan, desde ayer en esta capital, la situación de la economía
rural.
Michael Collins, experto en recursos rurales del Banco Interamericano de
Desarrollo, BID, señaló que durante la actividad se abordan temas como
política macroeconómica, economía rural, tecnología de
telecomunicaciones rurales, vulnerabilidad social y del ambiente, entre
otros.
La idea, dijó, es fomentar la participación activa de los participantes
nacionales e internacionales para identificar, en conjunto, las
restricciones más importantes para el desarrollo de la economía rural de
la región.
Lo anterior se realiza en el marco del Taller Regional "Desarrollando
la Economía Rural de Puebla a Panamá", organizado por el BID.
Collins indicó que el taller se lleva a cabo con base a dos estudios
sobre economía rural, realizados en Honduras y en El Salvador,
respectivamente.
Según explicó, el Departamento Regional de Operaciones II del BID, que
abarca México, Centroamérica y República Dominicana, tuvo a cargo la
coordinación de ambos informes.
Dos estudios del BID
-El Departamento Regional de Operaciones II, del BID, aplica un enfoque
multisectorial, que identifice los mayores obstáculos para el desarrollo
rural de la región centroamericana.
-Los hallazgos se publicaron en los documentos: "Honduras post Mitch:
problemas y oportunidades para el desarrollo de la economía rural" y
"Apertura del potencial económico del sector rural de El
Salvador".
Copyright © 2002 Global
Action on Aging
Terms of Use | Privacy
Policy | Contact Us |